Entradas

LA NUEVA LEY 1709 DE 2014 QUE MODIFICA LA LEY 65 DE 1993

Imagen
La suspensión de la pena es una de las medidas contra el hacinamiento, prevista en el nuevo Código Penitenciario. Los presos están hacinados en las cárceles de Colombia y la solución que el gobierno le quiere dar a ese problema es dejar libres a 9.000 reclusos que cumplen con ciertas condiciones, las mismas personas que volverán a la libertad desde este miércoles.  Así lo dispuso la reforma al Código Penitenciario que fue aprobada por el Congreso en diciembre pasado. En la Ley 1709 del 2014 se dispone que los reos que podrán salir sean aquellos que ya hayan cumplido las tres quintas partes de la pena , quienes por un desempeño han demostrado que no existe necesidad de seguir en una cárcel y quien compruebe un arraigo familiar y social .  La medida ha causado diferentes reacciones adversas pues los ciudadanos temen que aumente la violencia. Pero cuando la discusión por la reforma estaba en su punto más álgido, el entonces director del Instituto Nacional Penitenciario...

Lista De Puntos Importantes Para Una Empresa Nueva

Imagen
La mejor manera de empezar a crear un negocio es hacerte algunas preguntas básicas. Quizá no tengas todas las respuestas que necesitas ahora mismo, pero explorar estas preguntas es una buena manera de estimularte a pensar e identificar las áreas que tienes que investigar. A medida que recoges las respuestas, comienza a escribir tu plan. ¿Qué productos o servicios voy a proveer? ¿Quiénes serán mis clientes? ¿Cómo van mis productos y servicios a satisfacer las necesidades de mis clientes? ¿Qué equipos o habilidades especiales voy a necesitar? ¿Cómo voy a publicitar o promover mi negocio? ¿Quiénes serán mis competidores? A los ojos de mis clientes, ¿cómo se comparará mi empresa con lo que ofrecen mis competidores? ¿Dónde estará ubicada mi empresa? ¿Necesito comprar o alquilar espacio, o puedo trabajar desde mi casa? ¿Voy a operar el negocio solo (como propietario único) o como sociedad o corporación? ¿Tendré que contratar empleados? ¿Cómo encontraré a gente que contr...

Calumnia e Injuria en las Redes Sociales

Imagen
¿Quién les hizo ese daño? ¿Quién los convenció de que todo aquello que hiera sus susceptibilidades debe ser perseguido penalmente? Las redes sociales se han convertido en parte de nuestras vidas, existe una para cada gusto y cada quien le da el uso que mejor considera, hay quien acude a una red social para hacer amigos, hay quien lo hace para promocionar productos, para publicar fotos de platos sofisticados, para opinar de la actualidad nacional o para quejarse de la cotidianidad, y en desarrollo de esa dinámica las personas interactúan con quien es de su agrado y en ocasiones con quienes generan animadversión por la expresión de su forma de pensar, entonces, no con poca frecuencia, se anuncian denuncias por los delitos de injuria y calumnia. Es importante aclarar que la injuria es un delito diferente a la calumnia, el primero consiste en proferir una imputación deshonrosa respecto de la victima mientras que el segundo se consuma mediante la imputación falsa de una conducta ...

QUE ES CANDIDATO PRESIDENCIAL.. NO VUELVA A SUFRIR DE AMNESIA

Imagen
Candidatos presidenciales Apenas comienza la actividad electoral de 2014 y ya hay cuatro candidatos que, por firmas, aspiran a llegar a la Presidencia de la República. A la fecha, ya hay cuatro candidatos a la Presidencia de la República, que han solicitado el formulario para la recolección de las firmas de apoyo para su candidatura, con miras a presentarse a las elecciones de 2014, ellos son: John Jaime Beltrán Guañarita, quien solicitó el formulario el martes 21 de agosto de 2012, por el Movimiento Social Presente Colombia Empresa de Todos; Mauricio Alirio Velázquez, quien pidió el formulario el martes 26 de marzo del 2013, por el Movimiento Tu Eres Colombia; Néstor Gustavo Pérez Roca, quien lo reclamó el jueves 2 de mayo de 2013, por el Partido Político Social Demócrata, Isoc y David Corredor Cuéllar, quien lo reclamó el lunes 6 de mayo de 2013, por el Movimiento Social Bolivariano BSB Colombia.  De acuerdo con la Ley 996 de 2005, para inscribir candidatos a la Presid...

Es inconveniente enviar a cárcel a choferes ebrios: Gobierno y Fiscal; Min-justicia dice que se debería a acudir a penas alternativas como la pérdida del vehículo. Ósea no hay un delito doloso que piensa usted

Imagen
Minjusticia dice que se debería a acudir a penas alternativas como la pérdida del vehículo. El ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, dijo que el tema de los conductores que manejan borrachos debe ser mirado sin impulsos y manifestó que su posición es que no se debe penalizar esa conducta. Gómez Méndez sostuvo que esas son actores reprochables, pero que tendrían que acudirse mejor a sanciones administrativas como multas, la pérdida del vehículo y restricciones para el acceso a la licencia de conducción. Indicó que el cinco por ciento de los accidentes viales corresponde a personas ebrias y hay otras causas como el sueño por las excesivas jornadas de trabajo de los conductores, falta de mantenimiento de los vehículos y otras situaciones "sobre las que hay que trabajar". A su turno el fiscal general, Eduardo Montealegre, apoyó las sanciones administrativas y consideró que el proyecto aprobado ayer en el Congreso se quedó corto al no definir ese tipo de casti...