LA NUEVA LEY 1709 DE 2014 QUE MODIFICA LA LEY 65 DE 1993

La suspensión de la pena es una de las medidas contra el hacinamiento, prevista en el nuevo Código Penitenciario. Los presos están hacinados en las cárceles de Colombia y la solución que el gobierno le quiere dar a ese problema es dejar libres a 9.000 reclusos que cumplen con ciertas condiciones, las mismas personas que volverán a la libertad desde este miércoles. 

Así lo dispuso la reforma al Código Penitenciario que fue aprobada por el Congreso en diciembre pasado. En la Ley 1709 del 2014 se dispone que los reos que podrán salir sean aquellos que ya hayan cumplido las tres quintas partes de la pena, quienes por un desempeño han demostrado que no existe necesidad de seguir en una cárcel y quien compruebe un arraigo familiar y social

La medida ha causado diferentes reacciones adversas pues los ciudadanos temen que aumente la violencia. Pero cuando la discusión por la reforma estaba en su punto más álgido, el entonces director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Gustavo Ricaurte, explicó que sólo serían liberados los condenados por delitos menores. 

“Acá no habrá espacio para la impunidad o para beneficiar a quien no lo merece. Estamos realizando un plan de contingencia que nos permita facilitar estos trámites”, indicó Ricaurte en su momento.

Por su parte, el ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, argumentó que están excluidos todos los condenados por delitos de rebelión, por lo que la ley no acoge a guerrillero, ni paramilitares ni miembros de bandas criminales. 

La razón de esta nueva medida es afrontar los altos índices de hacinamiento que hay en las 138 prisiones que administra el INPEC. El promedio nacional de sobrecupo es de un 60 % pero hay algunas cárceles que superan el 400 %. En las prisiones para mujeres, la situación es igual de denigrante puesto que hay un hacinamiento del 79 %.

Y con esto si habrá solución

Entradas populares de este blog

Inclusión del Cambio Climático en Licencias Ambientales en Colombia: Impacto para Negociantes y Comerciantes

Retos Legales y Ambientales del Decreto 1275 de 2024

👁️‍🗨️⇢ Los riesgos del estado de emergencia por situación de orden público en el Catatumbo para las empresas en Colombia en temas legales ✓