Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #Tecjur; #PropiedadHorizontal; #TransformaciónAmbiental; #ContabilidadVerde; #GestiónAmbiental; #SolucionesLegales; #TecnologíaSostenible; #ColombiaSostenible; #ComunidadesSostenibles;

Transformación Ambiental en Propiedad Horizontal en Colombia: Integración de Tecnología con Soluciones Legales y Contables

Imagen
En Colombia, la propiedad horizontal es uno de los regímenes más comunes para organizar la vida urbana. Edificios, conjuntos residenciales y unidades inmobiliarias cerradas funcionan bajo la Ley 675 de 2001, que establece las reglas de convivencia, administración, obligaciones contables y toma de decisiones. Sin embargo, los desafíos actuales van más allá de la administración tradicional: la crisis ambiental, la necesidad de eficiencia energética, el manejo de residuos, la protección de los recursos hídricos y el cumplimiento normativo ambiental plantean un nuevo escenario donde la sostenibilidad se convierte en prioridad. Ante este panorama, surge la necesidad de una transformación ambiental en la propiedad horizontal, en la cual las soluciones legales y contables, apoyadas en tecnologías modernas, se convierten en instrumentos fundamentales para garantizar comunidades más sostenibles, eficientes y transparentes.   La primera dimensión de esta transformación tiene que ver con...